EstandARTEs Humanos: Valencia por los derechos
Proyecto realizado en España
Presupuesto total
4.000
Cofinanciador
Caixa Popular
Beneficiarios
Ciudadanía de Valencia
Impacto
Para AIDA el arte tiene el poder de transformar a las personas de una manera profunda y emocional. El arte relacionado con los derechos humanos se convierte en una herramienta para celebrar la diversidad y pluralidad de Valencia y promover la tolerancia y el respeto hacia todas las culturas y comunidades presentes en la ciudad. Por esta razón, "EstandARTES Humanos: Valencia por los Derechos Humanos" busca visibilizar, a través de la estética y el arte, los valores consagrados en la Declaración de los Derechos Humanos, tales como la libertad, la igualdad, la fraternidad, la educación, la salud, la inclusión, la vivienda, entre otros.
EstandARTES Humanos: Valencia por los Derechos
"EstandARTES Humanos: Valencia por los Derechos" fue una iniciativa artística y comunitaria de AIDA, financiada por la Caixa Popular, que buscó conmemorar y divulgar la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tras un cambio de planificación motivado por las circunstancias excepcionales de la DANA, se trasladaron las actividades desde Valencia a Castellón.
La marcha, que originalmente iba a realizarse en Valencia, se llevó a cabo en Castellón con el objetivo de amplificar el impacto de la iniciativa del proyecto Estandartes Humanos: Castellón por los derechos, financiado por el Ayuntamiento de Castellón. A través del Desfile con Estandartes Humanos, personas de diversas organizaciones sociales, el voluntariado de AIDA y otras ONGD locales caminaron juntas, llevando los estandartes como símbolo de los derechos fundamentales.
Además del desfile, se realizaron varias acciones para fortalecer el impacto del evento:
Taller de teatro social y Derechos Humanos: En colaboración con el centro de adultos FPA Germà Colón, se organizó un taller para sensibilizar sobre los derechos humanos.
Mayor difusión del evento: La reubicación en Castellón permitió ampliar la visibilidad del desfile, involucrando a un público más amplio y generando mayor participación.
Participación de voluntarios de AIDA de Valencia: Se facilitó el transporte para que los voluntarios de Valencia pudieran asistir y contribuir al evento.
El proyecto culminó con una lectura de la Declaración de los Derechos Humanos, que reflejó el compromiso de las instituciones participantes y de la comunidad con la promoción de los derechos humanos.
Con esta actividad, se promovió el compromiso colectivo con los derechos humanos, contribuyendo al cambio cultural y al fortalecimiento de la conciencia social sobre la importancia de defender estos derechos.