Protección de los derechos de mujeres en situación de extrema vulnerabilidad y sus hijos e hijas durante la crisis COVID 19
Proyecto realizado en Marruecos
Socio en el país
Bayti
Presupuesto total
379.450 euros
Cofinanciador
AECID
Beneficiarios
760 mujeres migrantes y mujeres solteras
Impacto
Madres solteras y madres migrantes conocen y ejercen sus derechos
El siguiente proyecto financiado por AECID en la convocatoria del 2020, incluye a madres solteras y madres migrantes en Marruecos que antes de la crisis provocada por la pandemia COVID 19 eran víctimas de discriminación múltiple y de la estigmatización del conjunto de la sociedad. Sin apoyo de sus círculos familiares, con menores a su cargo y difícil acceso a las ayudas estatales ahora se enfrentan a esta crisis desde una posición de absoluta desprotección.
AIDA y Bayti promueven a través de este proyecto la protección de los derechos sociales, jurídicos, sanitarios y económicos de estas mujeres y sus hijos/as con una estrategia que procurará resultados a corto, medio y largo plazo. Así, se les apoya para que tengan acceso a los servicios del estado en las mismas condiciones que cualquier ciudadano/a, a través de la asesoría y del acompañamiento individualizado ofrecidos por los gabinetes jurídico y socio-económico y la sensibilización y formación “entre pares” sobre sus derechos y cómo ejercerlo. Paralelamente se trabaja junto a asociaciones e instituciones para mejorar la respuesta específica hacia estos colectivos frente a la crisis actual, gracias a actividades de formación y la creación de un sistema de referenciación para mejorar la coordinación de las intervenciones y se conciencia a los titulares de responsabilidades y obligaciones sobre las discriminaciones que sufren las madres solteras y migrantes y su situación de vulnerabilidad, a través de la implementación de un plan de incidencia dirigido a promover medidas sostenibles para garantizar la protección de sus.
El proyecto se lleva a cabo en la ciudad de Tánger, una de las ciudades más afectadas por el COVID 19 tanto a nivel sanitario como económico.